La Gran Plaza de Fort Worth celebra su 20 aniversario con una ceremonia de Proclamación con el Concejo Municipal de la ciudad
CONTACTO:
Miguel Calera
La Gran Plaza de Fort Worth
4200 S Freeway Suite 2500
Fort Worth, TX 76115
(817) 922-8888
Miguel.Calera@GrupoZocalo.com
LA GRAN PLAZA DE FORT WORTH® MALL, 17 DE SEPTIEMBRE, 2024 (Fort Worth, TX) — La Gran Plaza de Fort Worth recibió un reconocimiento especial por parte de la alcaldesa de Fort Worth, Mattie Parker, y el resto del ayuntamiento en honor a su 20 aniversario.
Esta gran trayectoria comienzó el miércoles 17 de diciembre de 1958. Ese día, Sears, Roebuck and Company anunció ambiciosos planes para un gigantesco centro comercial regional. Este visionario proyecto estaba destinado a convertirse en el mayor centro comercial del área de Fort Worth-Dallas y uno de los mayores de Texas. El lugar elegido fue la antigua propiedad del lago Katy, que iba a ser drenada para dar paso a este monumental desarrollo.
Poco después comenzó la construcción y, el 14 de marzo de 1962, surgió el emblemático centro comercial conocido como Seminary South. Este establecimiento se convirtió rápidamente en uno de los destinos comerciales más importantes de Texas, con una mezcla de tiendas nacionales y regionales, y eventos comunitarios.
En 1985, el centro comercial se transformó en Town Center Mall, abrazando la nueva era del comercio minorista de los años ochenta. Sin embargo, con el paso de los años, el centro comercial se enfrentó a importantes retos, con una ocupación que caía hasta el 10% o menos. El 12 de abril de 2004, el Grupo Zócalo adquirió la propiedad, insuflándole nueva vida y transformándola en el vibrante punto de referencia que ahora conocemos como La Gran Plaza de Fort Worth. Los cambios comenzaron de inmediato con la participación del visionario Grupo Zócalo y un grupo de arquitectos de renombre, que fueron fundamentales en la conceptualización y elaboración de las majestuosas fachadas y la arquitectura colonial por excelencia de La Gran Plaza. Este aspecto arquitectónico colonial mexicano captó la atención de la comunidad local y obtuvo cobertura periodística nacional.
En la actualidad, La Gran Plaza ocupa una impresionante extensión de 80 acres y ofrece una amplia gama de opciones comerciales, gastronómicas y de ocio para deleite de todos los visitantes. Es más que un centro comercial: es un centro comunitario que ofrece asesoramiento empresarial y sirve de incubadora para las pequeñas empresas locales.
Con 1,1 millones de pies cuadrados de espacio comercial, aproximadamente la mitad está ocupada por tiendas minoristas nacionales, mientras que el resto está dedicado a negocios independientes con sede en Fort Worth. Esta mezcla diversa ofrece a los compradores un amplio espectro de opciones y experiencias. Las oficinas albergan varias agencias de la ciudad de Fort Worth, una biblioteca pública y espacios de oficinas designados para el Departamento de Policía de Fort Worth.
La Gran Plaza cuenta con una impresionante cifra anual de visitantes de más de 5,9 millones. La gente viaja desde tan lejos como 30 millas en días laborables y más de 150 millas los fines de semana para visitarnos, atraídos por nuestras tiendas únicas, eventos divertidos y servicios excepcionales.
La Gran Plaza es un vibrante centro cultural y económico en el corazón de Texas. Más que un destino de compras, es un centro comunitario que conecta los dinámicos barrios que la rodean y celebra la rica herencia hispana de Fort Worth.
La Gran Plaza impulsa la economía local atrayendo a minoristas y franquicias nacionales a el área sur de la ciudad. Esto aporta diversas opciones de compra, aumenta los ingresos fiscales y crea puestos de trabajo, mejorando la calidad de vida de muchas familias.
La Gran Plaza desempeña un papel vital en la revitalización del sur de la ciudad, convirtiéndo el área en un lugara lleno de vida. Acoge exposiciones y actos culturales que fomentan la unidad de la comunidad y la apreciación cultural.
Además, inspira a los empresarios locales mostrando oportunidades de crecimiento y éxito a través de inversiones estratégicas y empresas centradas en la comunidad.
En resumen, La Gran Plaza de Fort Worth no es sólo un centro comercial, sino un hito en la ciudad de Fort Worth. Su profundo impacto en el desarrollo de la zona, la cohesión de la comunidad, y el paisaje cultural pone de relieve su inestimable papel en la transformación en curso de la zona sur en una comunidad próspera y vibrante.
Este majestuoso centro comercial es una animada celebración de la herencia hispana de Fort Worth, que ofrece una sensación de conexión y pertenencia a todo aquel que cruza sus puertas. Desde el ambiente festivo hasta los detalles arquitectónicos, cada elemento es un homenaje a la vibrante cultura que da forma a nuestra comunidad. Y por esas razones y muchas más, se proclamamoó el "Día de la Gran Plaza" cada 12 de abril como una fecha en la que celebramos a la comunidad local en la hermosa y próspera ciudad de Fort Worth.